Enrevista Liliana Hendel | "El patriarcado está vivito y coleando, pero estamos construyendo un mundo diferente"

Jun 09, 2017, 05:52 AM

Lo afirma la periodista Liliana Hendel en comunicación con Graves y agudas, consultada sobre ¿cómo es ser feminista en los medios hegemónicos?

Según un monitoreo de medios realizado por Nos Quemaron por Brujas (Radio Presente), los diez programas de radio más escuchados que se emiten entre las 6 y las 10 de la mañana tanto en AM como en FM, son conducidos en un 80% por varones. ¿Qué roles ocupan las mujeres en los medios? ¿Cómo ejercen las feministas su tarea de periodistas? En una nueva conmemoración del Día del y la periodista en el país, Graves y agudas charló con Liliana Hendel sobre la situación de las comunicadoras feministas y de sus condiciones de trabajo.

“Hace mucho que estamos denunciando que el Prime Time de la mañana y de la noche son masculinos. Pero esos conductores, en muchos casos son claramente machistas, es decir no solo son varones, sino que son varones que ejercen el poder desde un sistema machista, misógeno y patriarcal. Denunciamos permanentemente que habiendo muy buenas periodistas con formación en género no están en los medios y que si la mitad de sociedad no está representada en los medios hegemónicos quiere decir que los medios hegemónicos mienten.”

Analizando los motivos por los que sucede esto, Hendel afirma: “El patriarcado está vivito y coleando. Creo que vivimos la ilusión de la igualdad. Los medios cuando una lee los diarios, sobre todo los fines de semana, cuando mira la televisión o escucha la radio en ese Prime Time del que Uds. hablaban, se ve con claridad a que mundo le hablan los medios. El patriarcado le habla a los varones poderosos.”

Pese a la cruda situación de las feministas, Hendel es optimista y asegura que: “estamos de a poquito construyendo un mundo diferente con un periodismo diferente. Aunque ahora no se ve. Aunque estemos muy precarizadas y en situaciones muy críticas, yo les aseguro que estamos construyendo un mundo diferente.”