Entrevista Marta Betoldi | ¿Cómo se piensan personajes femeninos para televisión?

Jul 07, 2017, 04:08 PM

En Graves y agudas nos preguntamos ¿cuáles son los elementos que tienen en cuenta los/as autores/as a la hora de componer un personaje femenino en las series de ficción? Para reflexionar sobre esto, charlamos con Sergio Vainman y Marta Betoldi.

El test de Bechdel es un sistema para evaluar la brecha de género en cine. Fue creado por la caricaturista Allison Bechdel en su tira “The Rule” para cuestionar que hubiera tan pocas películas con personajes femeninos significativos. Para pasar el test, una película sólo necesita cumplir con tres reglas: Que haya al menos dos mujeres cuyos personajes , tengan nombre, que hablen entre sí y que el tema de conversación no se trate de un hombre. ¿Cuál sería el resultado si aplicáramos este este test a la televisión argentina?

En este sentido, Betoldi nos dice: “Las mujeres en la Argentina todavía hablamos de hombres, mucho. Yo creo que sin un hombre al lado una no es nadie. A mi me eleva mi feminidad tener un hombre al lado que me ame. A cualquier mujer nos pasa, por lo tanto el hombre y en esta serie que estamos escribiendo -Las estrellas- sucede, el hombre es el sujeto amabilis. […] Todas nuestras protagonistas son imperfectas. Ahora estas protagonistas, hablan de hombres, todavía hablan de hombres porque fundamentalmente es una comedia romántica y ellas están buscando el amor.”

Sea de una u otra forma queda claro que la televisión argentina y sus personajes responden al vuelo intelectual y a las inquietudes de sus autores/as.