Entrevista Rose Santana | Las audiencias deben reclamar sus derechos

Aug 25, 2017, 03:22 PM

Graves y agudas contó con la visita de la periodista brasileña Rose Santana, que vino a la Argentina a realizar una investigación sobre la comunicación con una perspectiva de género en nuestro país.

“Comunicación y género: un análisis de las contribuciones de la Defensoría del Público para igualdad de género en los medios de comunicación argentinos” es el nombre de la investigación que está desarrollando la periodista Rose Santana.

¿Por qué venir a analizar los medios argentinos? ¿Qué pasa con las feministas en los medios brasileños? Sobre estas y otras cuestiones charlamos con Santana. Algunas cifras, en Brasil el 64% de las periodistas son mujeres, pero los especialistas de economía o política siguen siendo varones. Al igual que en nuestro país la comunicación feminista está en los medios comunitarios.

Ante la pregunta ¿cuál es la realidad de las mujeres en Brasil? Santana nos cuenta: "De forma general Brasil es uno de los países donde más se matan mujeres. Un dato del 2013 demostró que 13 mujeres fueron asesinadas en Brasil por día. Cada 2 minutos, 5 mujeres son agredidas. Ahora mismo, en el tiempo que estamos hablando acá, más de 20 mujeres fueron víctimas de algún tipo de violación en Brasil. [...] En 2011 el dato de las violaciones colectivas a mujeres registradas en hospitales era de 1500 casos, en 2016 creció a 3500 casos. Es decir 10 violaciones colectivas por día. Ni que hablar de la violencia económica, o simbólica que padecen las mujeres brasileñas. Las brasileras mueren mucho víctimas de femicidios."

Se trata de una realidad que estremece y que es necesario cambiar de forma urgente, en este sentido la comunicación cumple un rol fundamental. Necesitamos más medios que incorporen una mirada feminista de la realidad y las audiencias deben exigir que sus derechos se cumplan.