Entrevista Fernando Lozada | "Hay una vulneración brutal de derechos"

Sep 08, 2017, 02:29 PM

Lo afirma Fernando Lozada, integrante de la Mesa coordinadora de la Coalición argentina por un Estado laico, consultado por Graves y agudas sobre cómo incide la enseñanza religiosa en nuestras vidas.

En pleno siglo XXI parece ridículo explicar los motivos por los cuales la educación debe ser laica, sin embargo esa es la realidad de provincias como Salta y Tucumán. Para entender el impacto que tiene que la religión católica esté presente en las escuelas públicas argentinas, Graves y agudas conversó con Fernando Lozada.

¿Por qué es necesario reivindicar la laicidad en la enseñanza pública? "Más allá de que hay muchísimos argumentos, lo básico es que nuestra constitución, específicamente en el artículo 75 incorpora tratados internacionales donde garantiza primero que los niños, niñas y adolescentes gozan de su libertad de conciencia y a los padres y madres a decidir cuál es la educación que quieren para sus hijos, que el Estado lo imponga es una vulneración de ese derecho" afirma Lozada.

Según una investigación realizada por Chequeado, "la Iglesia católica recibe por parte del Estado financiamiento para el salario de algunos de sus miembros. En 2016, el monto previsto fue de $134 millones, de acuerdo con el Presupuesto aprobado por el Congreso."

Mientras la Iglesia siga presente en las escuelas públicas, nuestros derechos seguirán siendo vulnerados.