#JusticiaPorNaty "Hace 17 años que la familia sufre la violencia institucional"

May 21, 2018, 04:12 PM

El lunes 28 de mayo comienza el segundo juicio por el femicidio de Natalia Melman.

A 17 años del asesinato de la joven miramarense su familia logró que la causa contra Panadero fuera elevada a juicio por pedido de la fiscal Ana María Caro quien sostuvo que “se cuenta con elementos suficientes para ejercer la acción penal”. Una de las pruebas centrales en su contra es el análisis de ADN realizado sobre un vello púbico encontrado en el cuerpo de la víctima determinó que hay “un 98 por ciento de certeza” con los datos genéticos del imputado.

Lisa Cabral, abogada, integrante de la CTEP y parte de la querella por el juicio de Natalia Melmann estuvo en comunicación con las brujas "En el 2001 no se hablaba de femicidio ni de responsabilidades del Estado. Natalia no sólo fue víctima de la violencia machista durante esos días, sino que siguió siendo revictimizada durante estos 17 años".

Ricardo Panadero es acusado de homicidio calificado, abuso sexual calificado y privación ilegal de la libertad calificada, los mismos cargos que los otros tres policías condenados a prisión perpetua en 2002. Había sido sobreseído hasta que la Suprema Corte de Justicia bonaerense dejó sin efecto esa resolución exculpatoria.

"Natalia hay muchas. Hay un recorredor maldito Miramar/Mar del Plata donde siguen apareciendo cuerpos de mujeres mutilados y violados. Y en medio la, impunidad, la complicidad y la corrupción".

El juicio comenzará el 28 de mayo y se extenderá por una semana, donde se realizarán múltiples actividades en la ciudad de Mar del Plata, para visibilizar nuevamente el caso y seguir exigiendo #JusticiaPorNaty.