Data, IA, fraude y ética con Santiago Fainstein (SAS Latinoamérica)

May 17, 12:55 PM

Subscribe
En este episodio conversamos con Santiago Fainstein, director de SAS para Latinoamérica, sobre el presente y el futuro de la analítica avanzada: desde la prevención de fraude bancario hasta la inteligencia artificial generativa y los desafíos éticos que plantea. Una hora densa en datos, ejemplos reales y herramientas concretas para profesionales de tecnología, finanzas y negocio.
Invitado: Santiago Fainstein — Director de SAS Latinoamérica. Ingeniero, especialista en analítica, con más de 15 años liderando proyectos de riesgo, fraude y transformación digital en la región.Capítulos:00:00 - Las migas de datos que dejamos sin querer 00:03:40 - De Buenos Aires a Cary (Carolina del Norte) 00:05:55 - Mudanza, familia y la vida cerca de la casa matriz de SAS 00:09:39 - Liderar Latinoamérica a distancia 00:10:46 - Dónde está SAS y a quién sirve 00:12:52 - ¿Qué vende realmente SAS? El software invisible 00:14:06 - Anatomía de un modelo de crédito 00:17:33 - Fraude en tiempo real: la tarjeta que se bloquea sola 00:23:29 - Lavado de dinero y vigilancia regulatoria 00:24:31 - “Los datos hablan”: fundamentos de Big Data 00:25:11 - Tu teléfono no escucha, pero lo sabe todo 00:28:26 - Marketing hiperpersonalizado y costos de contacto 00:30:07 - Por qué la IA generativa se siente revolucionaria 00:34:48 - Escasez de datos y auge de la generación sintética 00:41:56 - La nueva ventaja competitiva: alfabetización en IA 00:44:03 - Open-source vs. propietario: el giro histórico de Microsoft 00:48:07 - Sesgos algorítmicos: del reconocimiento facial al crédito 00:59:38 - Trustworthy AI: explicabilidad, ética y regulación


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/entrevistas-21--1597390/support.