Delitos ambientales y los límites para una Reparación integral
Season 3, Episode 1, Sep 02, 11:26 PM
Share
Subscribe
Este episodio inaugura la tercera temporada del podcast —ahora bajo el nombre Delitos Complejos— con un análisis sobre los delitos ambientales y los verdaderos alcances de la “reparación integral” en derecho penal argentino. A partir del caso de la empresa COOMARPES, cuya propuesta económica para subsanar un hecho contaminante fue rechazada por la Cámara de Casación, se discuten los criterios que deben cumplirse para que una reparación sea válida: recomposición efectiva del ambiente, evidencia científica que demuestre el cese del daño, licencias ambientales vigentes, cuantificación técnica de los perjuicios, medidas de prevención, y participación ciudadana.
La sentencia enfatiza que en materia ambiental no basta con un pago de dinero, sino que se requiere una solución sólida, transparente y restaurativa, orientada a garantizar un ambiente sano para el presente y el futuro.
La sentencia enfatiza que en materia ambiental no basta con un pago de dinero, sino que se requiere una solución sólida, transparente y restaurativa, orientada a garantizar un ambiente sano para el presente y el futuro.