Mi vida como estudiante

Mar 15, 2016, 10:32 AM

Siempre he sido una chica trabajadora pero para sacar un 6 tenia que estudiar bastante. Por eso me ha costado mucho llegar a donde estoy ahora.

Cuando llegué a Bachiller tenía algunas ideas de lo que quería estudiar, pero al tener tantas ideas no sabía cómo organizarme. A consecuencia de algunos problemas y del estrés mis estudios fueron empeorando, si queréis que os diga la verdad solo aprobaba dos o tres asignaturas. Fue el peor año de mi vida, estaba muy perdida y no sabia que hacer, a consecuencia de aquello, repetí el segundo curso de Bachillerato. Lloré y lloré. Veía cómo mis amigas estaban nerviosas para la selectividad y que tenían sus ideas zanjadas. Eso me frustró mucho.

Empezó el siguiente curso, mis amigas ya estaban en el primer año de la Universidad, yo en cambio, tenía que volver a hacer el segundo curso de Bachillerato. Al principio no estaba motivada y la verdad que me sentía un poco sola. Ademas los profesores no ayudaban mucho, tan solo les importaba dar la clase e irse, no te preguntaban haber cómo me sentía , no sé preocupaban de nada. Se supone, que los profesores tiene que ayudar y apoyar cuando un alumno tiene dificultades, pero estos no lo hacían.

Después de eso, empecé a pensar y a pensar para organizar un poco mi vida. Entonces se me ocurrió dedicarme a la educación, porque desde siempre he querido trabajar con niños y ayudarles a los que tienen problemas. Pero la nota de corte en Magisterio estaba altísima, entonces pensé en hacer un ciclo superior de técnico de infantil.

Cuando terminó el bachillerato hice la selectividad por hacer, fue una nota corriente, pero como iba hacer el ciclo superior no me preocupaba. Pase el verano tranquilamente y con ganas de empezar el ciclo y para tener una nueva experiencia.

El ciclo fue una experiencia inolvidable. Aprendí mucho sobre la educación y de la importancia de cómo cuidar a los niños para que se desarrollen exitósamente. Había que hacer muchos trabajos y también aprendí a expresarme para tener mis ideas claras. También estuve en prácticas en un colegio, primero con niños y niñas de 2 años y a continuación con los de 3 años. No tengo palabras para describir lo que fue esa situación, iba tan agusto a las prácticas que estaba 100% segura que quería trabajar en esa área y entonces me dio ganas de seguir estudiando. Entonces, como mi media del ciclo era alta pensé en hacer la selectividad para hacer magisterio. Se acercaba la hora de hacer la selectividad, entre que las prácticas el proyecto del ciclo y dar clases particulares no tenía mucho tiempo para estudiar. Pero como quería entrar a la universidad para estudiar magisterio hice todo lo posible, que nervios pase.

Al final lo conseguí. Saqué muy buena nota y entré a la universidad sin problemas. En ese momento me di cuenta que cuando quieres algo luchas por eso con todas tus fuerzas. Cómo llore cuando supe que entraría a Magisterio, pero estaba muy contenta. Pasé un verano de relax y reflexioné que la universidad era distinto y que implicaban muchos cambios y, sobre todo uno, que afecta de manera muy personal, es decir comenzar a adquirir poco a poco mas responsabilidades y madurar. Mi primer año de universidad fue fantástico aprendí mucho y conocí a mucha gente que es maravillosa. Hoy en día hay sigo, estudiando y formándome muy motivada para ser una buen educadora para los niños.