Notipress - Votación Vecinal en CDMX

Sep 06, 2016, 03:18 AM

Ni las elecciones vecinales en la Ciudad de México se salvan de las transas electorales. Aunque los ciudadanos deberían tener la última palabra en el destino de 850 millones de pesos, en realidad esos recursos se repartirán, en algunos casos, entre irregularidades. Ahí mismo, hubo representantes de planillas que dijeron eran “independientes” y denunciaron la compra de votos por 400 pesos “a favor de fórmulas afines a las lideresas de ambulantes Alejandra Barrios y Diana Sánchez Barrios”. En tanto, en la GAM, gobernada por el PRD, había una desigualdad en las casillas, en algunas colonias los votantes llegaban en microbuses abarrotados, en otras casi nadie asistió a votar, ya sea por desinterés o desconocimiento. Sin embargo, la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) informó que fue nada más una persona a la que se le detuvo por supuesta compra de votos. Esto aún cuando en distintas colonias se aseguró que adultos mayores eran acompañados por otras personas a votar, después los llevaban a un domicilio cercano y les pagaban de 100 a 200 pesos. En Coyoacán, Iztacalco y Venustiano Carranza, la afluencia de votantes fue a cuenta gotas. Sin embargo la Fepade dio a conocer que se le fue reportadas 542 denuncias, de las cuales 492 denuncias se recibieron vía telefónica, y las 50 restantes por correo electrónico. Según la información, la Delegación con más reportes fue Iztapalapa, con 99; seguida de Cuauhtémoc, con 72; Gustavo A. Madero, con 69; Coyoacán, con 49; Iztacalco, con 44; y Álvaro Obregón, con 40.

Visita nuestras redes sociales: @InsurgentePress y www.insurgentepress.com.mx

Música por: "TanksAreStrong" by The Wire Orchestra (http://www.myspace.com/thewireorchestra)